Vietnam es reconocido por su rica oferta culinaria, que abarca desde el icónico Pho hasta platos tradicionales como el Banh Xeo. Su cocina es un festín de sabores intensos, frescos y especiados. Sin embargo, para aquellos que desconocen sus ingredientes o las condiciones locales, algunos alimentos podrían representar un riesgo para la salud.
Aunque la mayoría de las opciones son seguras y sabrosas, es importante saber qué evitar para garantizar una experiencia gastronómica agradable, sin complicaciones digestivas o intoxicaciones. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones clave.
- Insectos fritos
Desde GuiaExploradora.com, plataforma enfocada en guiar a los viajeros, aconseja evitar el consumo de insectos fritos en Vietnam, sobre todo aquellos que no se han preparado bajo estrictas normas de higiene. Aunque en varias regiones del sudeste asiático los insectos, como los saltamontes y los escorpiones, son considerados una delicia, su ingesta puede representar riesgos si no se cocinan de manera apropiada.
El principal peligro radica en la posible contaminación con bacterias o parásitos, ya que los insectos se crían en entornos que no siempre siguen las prácticas sanitarias recomendadas. Asimismo, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a ciertos insectos o incluso sufrir intoxicaciones si no se preparan correctamente. Si bien este tipo de comida exótica puede despertar la curiosidad entre los turistas, se sugiere abstenerse de probarla si no se cuenta con el conocimiento adecuado sobre su elaboración y no se puede asegurar su seguridad en cuanto a salud.
- Marisco crudo
La gastronomía vietnamita ofrece una variedad de mariscos frescos, que suelen servirse en platos como los «gỏi cuốn» o rollos vietnamitas, consumidos principalmente crudos. Este estilo de preparación, aunque sabroso, implica ciertos riesgos para la salud, especialmente por la posibilidad de contraer infecciones bacterianas o parasitarias. Estos riesgos son mayores en áreas donde el control de temperatura en la cadena de distribución no se lleva a cabo de manera adecuada.
Si bien los residentes locales están habituados a este tipo de comida, los turistas pueden no estar preparados para los posibles efectos adversos de consumir mariscos crudos. Para reducir las probabilidades de sufrir enfermedades relacionadas con el consumo de estos alimentos, como la hepatitis A, la fiebre tifoidea o problemas digestivos, es fundamental asegurarse de que los mariscos se cocinen adecuadamente. Si existe alguna duda sobre su frescura o la manera en que han sido preparados, lo más prudente es elegir opciones cocidas, garantizando así una experiencia culinaria más segura.
- Fruta sin pelar
En el país, frutas y hortalizas frescas son fundamentales en la alimentación diaria, pero el consumo de estos productos crudos conlleva ciertos riesgos. Uno de los principales peligros está relacionado con la higiene, ya que estos alimentos pueden haber estado en contacto con agua contaminada o haber sido manipulados de forma inadecuada en los mercados locales. A pesar de que algunas frutas, como las sandías o las piñas, tienen una cáscara gruesa que las protege, otras, como los mangos o las papayas, son más vulnerables a la contaminación.
Para disfrutar de estas delicias sin comprometer la salud, lo más recomendable es pelarlas personalmente o elegir aquellas que hayan sido correctamente procesadas en lugares de confianza. La contaminación microbiana en frutas y verduras puede causar problemas digestivos graves, como diarreas o infecciones estomacales, que afectarían negativamente cualquier viaje o experiencia.
Es esencial tomar precauciones para evitar estos inconvenientes, y esto incluye asegurarse de que los alimentos sean manipulados y preparados bajo condiciones higiénicas. Esto no solo protegerá tu bienestar, sino que también contribuirá a que disfrutes al máximo de tu estadía sin contratiempos.
- Carne poco cocida

El cerdo ocupa un lugar destacado en la gastronomía vietnamita, siendo base de numerosas recetas tradicionales. Sin embargo, consumirlo en estado crudo o insuficientemente cocinado puede representar un riesgo para la salud. La carne de cerdo puede albergar parásitos como la triquinosis o la taenia, que originan afecciones serias. En platos típicos como el «bánh mì», es complicado asegurarse de que la carne haya alcanzado la temperatura adecuada.
Es fundamental verificar que cualquier preparación con cerdo haya pasado por un proceso de cocción adecuado. Si existen dudas, es prudente consultar sobre su preparación y examinar la apariencia de la carne, que debe estar completamente cocida y sin tonalidades rosadas.
- Alimentos con agua no potable
La calidad del agua es un factor esencial al visitar Vietnam. En diversas regiones, el agua potable no está disponible directamente del grifo, lo que obliga a los turistas a ser precavidos. Es importante evitar consumir alimentos que puedan haber sido elaborados con agua no tratada, como sopas, ensaladas o jugos frescos. Algunos restaurantes o vendedores ambulantes utilizan agua contaminada en la preparación de bebidas, lo que eleva el riesgo de enfermedades.
Para protegerte de posibles complicaciones, asegúrate siempre de que las bebidas o jugos estén hechos con agua embotellada o adecuadamente purificada. Si tienes dudas sobre la seguridad alimentaria, lo más prudente es optar por alternativas más confiables.
- Erizo de mar
El erizo de mar, conocido localmente como «nhum», es un platillo altamente apreciado en las costas de Vietnam. Sin embargo, su consumo puede resultar riesgoso para los turistas, sobre todo para aquellos con estómagos sensibles. La principal preocupación no es solo la frescura del marisco, sino también la presencia de toxinas que pueden estar presentes en su carne.
Estos animales marinos tienen la capacidad de acumular sustancias tóxicas durante su vida, lo que convierte a su ingesta cruda en un potencial peligro. A menudo, los turistas pueden sufrir reacciones adversas, como intoxicaciones alimentarias o alergias, que provocan síntomas como náuseas y vómitos. Este platillo no es recomendable para quienes no están familiarizados con los mariscos crudos o con las señales de frescura de los productos marinos.
- Postres no preparados
Los postres tradicionales de Vietnam ofrecen sabores únicos, destacando el «che», una sopa dulce que puede incluir una amplia variedad de ingredientes como frijoles y frutas. Sin embargo, es esencial tener precaución con la calidad del hielo utilizado en estos platillos. En muchos casos, el hielo puede provenir de agua no tratada, lo que representa un riesgo para la salud. Para disfrutar de estos postres de manera segura, es crucial asegurarse de que los ingredientes y el hielo sean preparados con agua potable. Evitar estos riesgos es fundamental para prevenir problemas gastrointestinales.